martes, 23 de febrero de 2021

Ensayo final

 Gracias a este ensayo reforzamos los temas que vimos a lo largo de las tres unidades, además de utilizar diferentes herramienta como la entrevista, la observación y la sistematización.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen



La definición de variables o categorías de análisis

 Durante el proceso de lectura, aprendimos a identificar y extraer varias categorías de un texto específico. En este caso, utilizamos guiones de entrevista y observación. Estas categorías nos permitirán comprender con mayor claridad el aspecto central del texto. O bien, En las circunstancias adecuadas, creemos que los lectores se interesarán por los contenidos más relevantes, que nos ayudarán a realizar un buen informe sobre los resultados obtenidos de forma más concreta.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen


Análisis cualitativo de contenido

 Gracias a esta lectura pudimos obtener una comprensión más profunda de los métodos de implementación del análisis que resultan de la recopilación de datos a través de entrevistas, con el fin de sintetizar de manera más completa la información y utilizarla como el resultado más importante de este artículo.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen


Organizadores Gráficos

 Para estos organizadores, realizamos diversas lecturas, a partir de las cuales podemos comenzar a comprender qué tipos de investigación se pueden realizar en base a nuestras observaciones, que pueden ser cualitativas, cuantitativas, etc. Esto nos ayudará a saber qué tipo de encuesta se ejecutará después de completar todo el proceso de entrevistas y guiones de observación.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen