martes, 23 de febrero de 2021

Ensayo final

 Gracias a este ensayo reforzamos los temas que vimos a lo largo de las tres unidades, además de utilizar diferentes herramienta como la entrevista, la observación y la sistematización.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen



La definición de variables o categorías de análisis

 Durante el proceso de lectura, aprendimos a identificar y extraer varias categorías de un texto específico. En este caso, utilizamos guiones de entrevista y observación. Estas categorías nos permitirán comprender con mayor claridad el aspecto central del texto. O bien, En las circunstancias adecuadas, creemos que los lectores se interesarán por los contenidos más relevantes, que nos ayudarán a realizar un buen informe sobre los resultados obtenidos de forma más concreta.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen


Análisis cualitativo de contenido

 Gracias a esta lectura pudimos obtener una comprensión más profunda de los métodos de implementación del análisis que resultan de la recopilación de datos a través de entrevistas, con el fin de sintetizar de manera más completa la información y utilizarla como el resultado más importante de este artículo.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen


Organizadores Gráficos

 Para estos organizadores, realizamos diversas lecturas, a partir de las cuales podemos comenzar a comprender qué tipos de investigación se pueden realizar en base a nuestras observaciones, que pueden ser cualitativas, cuantitativas, etc. Esto nos ayudará a saber qué tipo de encuesta se ejecutará después de completar todo el proceso de entrevistas y guiones de observación.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen


jueves, 14 de enero de 2021

Informe de Observación

 En este informe demostramos cuál es la realidad actual del preescolar, sacamos conclusiones a partir de las entrevistas realizadas desde el inicio y con la ayuda de nuestro sistematización mejoramos su estructura.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen


Sistematización del guion de observación y de entrevista

 En este apartado, hemos buscado fuentes de información fiables para dar respuesta a nuestras preguntas o dudas, y analizando las respuestas del entrevistado y nuestras observaciones, así el contenido que la página que consultamos, hemos completado estas columnas.

Para ver las evidencias, haga clic en las palabras "S. Entrevista " y "S. Guion" que se encuentran en la parte inferior de la siguiente imagen



Conociendo nuestras escuelas

 En esta lectura, nos centraremos más en la investigación etnográfica en escuelas y aulas. Entre ellos, hemos visto cuatro aspectos de acuerdo e investigación, problemas y dimensiones de análisis, a saber, delimitación, selección y dominio de la tecnología.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen


Elsie Rockwell. Vivir entre escuelas.

 Al explorar la cultura escolar desde una perspectiva histórica y cultural, encontré que estos tres niveles son útiles: larga duración, continuidad relativa y co-construcción diaria.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen


Normas APA

 Comprender las normas APA nos ayuda a realizar correctamente todos los aspectos del trabajo que deben considerar y pueden diseñar correctamente.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen


Principios éticos para la observación y la entrevista

 En la lectura se mencionó los factores que influyen en la toma de decisiones éticas y la elección del método, que son cuestiones éticas, todas las cuales nos permiten evaluar la aplicación de técnicas de investigación y análisis.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen


Sistematización del guion de entrevista

 En el proceso de sistematización, primero clasificarlos por columna, luego transcribir las preguntas y respuestas de las entrevistas aplicadas, segundo determinar las dimensiones a las que pertenecen, o invitarnos a participar en preguntas o comentarios para profundizar en la investigación.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen


Entrevista Aplicada

 A través de la entrevista podemos saber que nuestra pregunta es o no es muy clara, si debemos eliminar la pregunta o hacer algunos cambios, o si se debe mover el orden para que todo sea más coherente.

Para ver la evidencia, haga clic en la palabra "link" en la parte inferior de la siguiente imagen


Guion de Entrevista

 Se han elaborado guiones de entrevistas para alumnos, padres, profesores y directores, que todavía se basan en las dimensiones de Cecilia Fierro y nos ayudan a entender cómo la institución ve o habla desde diferentes perspectivas.

Para ver las evidencias, haga clic en las palabras "E. Alumno ", "E. Padre", "E. Docente" y "E. Directivos" que se encuentran en la parte inferior de la siguiente imagen